Página principal

¿De qué trata el libro?

El libro ofrece una historia relativamente corta y de fácil lectura acerca de todo nuestro pasado. Para ello, en el libro se propone un sencillo modelo original que es aplicable a toda la historia, incluso a la historia humana. Como resultado, el libro ofrece una explicación mucho mejor al por qué las cosas han sucedido como han ocurrido en el pasado, a la vez que se considera toda la historia con el máximo detalle posible.
 
El libro está organizado siguiendo este esquema:
En los dos primeros capítulos se discuten los aspectos generales de la Gran Historia. En los capítulos del 3 al 7 se presenta un resumen de la Gran Historia usando el modelo propuesto. El capítulo 8, sin embargo, se centra en lo que el futuro puede traer.
 
En más detalle:
El capítulo 1 se inicia con una discusión acerca de la necesidad de reexaminar nuestros conceptos actuales de pasado y presente a la vez que se examina la historia del universo. A continuación se expone una detallada historia de la Gran Historia.

El capítulo 2 examina el modelo utilizado para resumir y analizar la gran historia. Se discuten los tipos de complejidad, la importancia de los flujos de materia y energía, las condiciones suficientemente buenas requeridas para la existencia de complejidad (condiciones Goldilocks o Ricitos de Oro). En todos estos casos, el precio a pagar por tener mayor complejidad implica inevitablemente un mayor desorden en otro lugar.

Este hecho tiene su aplicación tanto para usted y para mí ,como para el resto del universo como un todo. De hecho, nuestras vidas pueden ser descritas como un gran e incesante esfuerzo para asegurarnos de que tanto nuestra complejidad como la complejidad de la gente que nos importa sobreviva en condiciones razonablemente buenas. Esto es, bajo mi punto de vista, la base de las intenciones humanas en la historia de la humanidad.

El capítulo 3 mira hacia la historia del Universo, desde el Big Bang hasta el surgimiento y el desarrollo de galaxias y estrellas, incluyendo la formación de elementos químicos pesados que son indispensables para la aparición de más complejidad.

El capítulo 4 se centra en la formación de nuestro Sistema Solar, con énfasis en la Tierra en comparación con planetas vecinos como Marte y Venus. Este capítulo también incluye una discusión acerca del origen de la vida en nuestro planeta.

El capítulo 5 ofrece un resumen de la historia de nuestro planeta y de la vida en los últimos 4.500 millones de años.

El capítulo 6 se concentra en la historia temprana de la humanidad, desde la aparición del Australopithecus (¿) en el este de la sabana africana, hasta el surgimiento de los humanos anatómicamente modernos en África y su subsecuente migración alrededor de todo el globo.

El capítulo 7 cuenta la historia de los últimos 10.000 años de historia humana en su contexto ecológico, desde el surgimiento de la agricultura hasta la actual sociedad de la información.

El capítulo 8 examina escenarios de futuro a todas las escalas, utilizando el modelo propuesto en el libro. Se centra en la historia humana, esencialmente en la disminución de los recursos naturales, y en lo que sería necesario hacer para conseguir un estilo de vida más sostenible si queremos mantener nuestra complejidad como especie humana.
ghi_001001001.jpg
¿Cómo usar este libro?
Modelos de curso
Logros y objetivos de aprendizaje
Herramientas de enseñanza
Tareas (Pequeñas Grandes Historias)
Respuestas a preguntas frecuentes de los alumnos (FAQs)
Preguntas que van más allá del libro
Modelos de examen
Enseñando
la gran historia
Comentarios
Gran Historia Universidad de Oviedo
Bill Bryson: Una Breve Historia de Casi Todo
International Big History Association
Un. of Amsterdam big history
Cosmic Evolution
Big History Project
Chronozoom
Libro: Teaching Big History
Otros recursos